miércoles, 16 de noviembre de 2011

BROTE DE SARAMPIÓN EN EL PAÍS.

El grupo más vulnerable frente al brote de sarampión son los niños de 5 años de edad.


Quito.- Debido al brote de Sarampión  suscitado en  varias provincias del país, el Ministerio de Salud Pública (MSP) realiza campañas de vacunación a nivel nacional. El grupo más afectado son los niños menores de 5 años. Esta tendencia se ha mantenido durante todo el período del brote, desde el mes de julio. 


De acuerdo al Boletín de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Febriles Eruptivas no vesiculares emitido por el Ministerio de Salud Pública, el 6 de noviembre de 2011, la provincia de Tungurahua acumula el mayor número de contagios con un total de 107  casos confirmados. La provincia de Pichincha registra 7 casos, Guayas 1 y Cotopaxi 1.


Ante estos hechos, la Sede Central de Cruz Roja Ecuatoriana (CRE) ha organizado el Comité de Emergencia por el Brote de Sarampión, el mismo que está integrado por las Coordinaciones Nacionales de los Programas Operativos de Áreas Esenciales. Esta comisión la lidera la Coordinación Nacional de Salud y Desarrollo Comunitario y cuenta con el respaldo del área de Bioseguridad, la Coordinación de Gestión de Calidad y la Gerencia de Comunicación y Relaciones Públicas. Además, como parte de las acciones de apoyo la Junta  Provincial de Tungurahua, de CRE,  ha dado soporte al  Ministerio de Salud (MSP) en la localidad.


Medidas de prevención necesarias para mantenerse saludable:
  • Manténgase informado. Revise la información proporcionada por Cruz Roja y el  Ministerio de Salud Pública.
  • El sarampión se propaga principalmente de persona a persona cuando las personas infectadas tosen o estornudan. 
  • Tome medidas diarias para mantenerse saludable:
  • Cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo desechable al toser o estornudar. Deseche el pañuelo a la basura después de usarlo. 
  • Lávese las manos a menudo con agua y jabón, especialmente después de toser o estornudar. Los desinfectantes para manos a base de alcohol también son eficaces. 
  • Trate de no tocarse los ojos, la nariz, ni la boca. Esta es la manera como se propagan los gérmenes. 
  • Si se siente enfermo limite el contacto con otras personas para evitar infectarlas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario